"Un alumno puede leer a Shakespeare en inglés y los poemas de Pablo Neruda en español. Un alumno puede estudiar ciencias en español y matemáticas en inglés, entrecruzando conceptos y vocabulario en dos idiomas para hacer un tejido apretado. Los alumnos no viajan de un lado a otro de un puente. Toda la experiencia escolar tiene lugar en el puente. Los alumnos pueden acampar y convertirlo en un hogar, interiorizando dos idiomas para poseerlos el resto de sus vidas: el verdadero significado de la adquisición de idiomas."
-Diana Lam, miembro fundador de la Academia Muñiz
La Academia Margarita Muñiz implementará un plan de estudios bilingüe bidireccional, culturalmente relevante, que proporciona a los estudiantes las habilidades del sigloXXI necesarias para el éxito en la educación superior y más allá.
Las clases del programa de preparación para la universidad de la escuela se basarán en los estándares y se impartirán tanto en español como en inglés. La Academia Muñiz intentará que el idioma se reparta al 50 por ciento durante los cuatro años que dura el curso. El plan integral de uso del idioma de la escuela, modelado en la Política Lingüística de la Escuela Rafael Hernández K-8, asegurará que los estudiantes reciban una educación bilingüe ejemplar de dos vías alineada con nuestras escuelas de enlace.
La escuela pretende que cada curso tenga un idioma designado a lo largo del semestre o del año. Para continuar desarrollando las habilidades del idioma español, los estudiantes estarán inscritos en dos clases donde el español es el idioma principal cada año. El plan de uso de la lengua incluirá una política de lenguaje social para el tiempo no lectivo (por ejemplo, pasillos, anuncios, comunicación con los profesores fuera de clase) mediante la implementación de una lengua designada del día.
Vea este breve vídeo para saber cómo el ser bilingüe mejora la función cerebral.